Holanda y Suecia, destinos europeos para los intercambios lingüísticos en 4º ESO.

Dos grupos de 4º ESO realizaron sus viajes de intercambio a sendas ciudades europeas (Wieringerwerf, en Holanda, y Västeras, en Suecia) como culminación del proyecto eTwinning “Let’s Catch Up”. Numerosas actividades culturales y convivenciales han hecho de estos viajes una valiosa y enriquecedora experiencia para estos alumnos.

VIAJE A WIRINGERWERF, HOLANDA.

Un grupo de alumnos del Colegio Jesuitinas Pamplona culminó su proyecto etwinning “Let’s catch up” realizando su viaje de intercambio lingüístico viajando a la localidad holandesa de Wieringerwerf, situada cerca de Ámsterdam.  El proyecto realizado en el Colegio holandés –en el que intervinieron otros colegios italianos y españoles – llevaba por título “Global Awareness and European Citizenship” (Conciencia Mundial y Ciudadanía Europea).

El viaje comenzó el 12 de abril, con un viaje en autobús a Bilbao. Allí, los 21 alumnos de 4º ESO -acompañados por su profesora de Inglés Isabel Canal- volaron a Amsterdam, donde fueron recibidos y acogidos por las familias de los alumnos holandeses que participaban en el intercambio. 

En la primera jornada, los alumnos navarros – junto con alumnos de otros centros italianos y españoles- acudieron a la inauguración de la “Semana Internacional” en la Sala Elos.

 

Durante esta Semana Internacional, fueron varios los colegios europeos que estuvieron trabajando en otros proyectos europeos como “Sport & Nature”, “Local job opportunities”, “The Sea”. Colegios de Palermo y Chiavari de (Italia) y Colegios de Mérida, Tiétar y Mataró de (España).

Después, realizaron todos juntos un recorrido y visita guiada por el Colegio, liderada por los alumnos “Junior Ambassadors” del Parlamento Europeo”. A continuación, cada grupo de alumnos se presentó al resto de estudiantes europeos, y asistieron a una clase sobre “Arte y Diseño Europeo”.

La jornada terminó con una magnífica cena en el Colegio preparada por las familias anfitrionas.

 Durante el fin de semana, los alumnos españoles convivían con las familias de intercambio, realizando actividades como visita a ciudades – Amsterdam, Enkhuizen o Utrecht-, participación en fiestas, paintball, visita al zoo, paseo por la ciudad, cine o cenas en familia… conociendo así los modos de vida de los holandeses. En esta zona, muchas de las viviendas se ubican cerca de los canales, y los desplazamientos en bicicleta son lo ordinario.

       

El lunes 16 de abril la jornada se centró en el Colegio, donde los alumnos españoles atendieron a una explicación sobre la influencia en la vida local del “mar interior” de ‘Wieringermeer’. Después hubo una excursión para ver una “fábrica” de bulbos de tulipán,

 

y los jóvenes visitaron el Wieringermeer. La gira orange terminó en el ‘Afsluitdijk’ (dique), donde experimentaron la cultura típicamente holandesa degustando el famoso arenque recién pescado.

Y por la noche, todos los alumnos de todos los centros acudieron a la ‘Cultuurschuur’ (Casa de Cultura) para ver la películaLoving Vincent, que es el primer largometraje compuesto por pinturas animadas. Es un film que homenajea el trabajo de uno de los grandes maestros de las artes plásticas, Vincent Van Gogh. Cada fotograma es un cuadro pintado a mano sobre óleo.

El martes 17 de abril hubo una intensa jornada: excursión a La Haya con los alumnos holandeses, tour por la ciudad y visitas a lugares como la “Humanity House” y el “Peace Palace” 

  El miércoles 18 de abril de nuevo fue una jornada en el Colegio, seguida de una nueva salida, esta vez al “Zuiderzee museum” (Museo al Aire Libre) en Enkhuizen:

               

 Y tras la visita guiada por Ámsterdam, el jueves fue el día de la despedida y regreso a Pamplona. El Colegio quiere agradecer el intenso programa de actividades perfectamente diseñado y organizado por el profesorado del Colegio RGS Wieringerwerf, y destacar  la gran satisfacción de alumnos y familias con la organización, el programa y la hospitalidad de las familias anfitrionas holandesas, así como su deseo de continuar con estas experiencias tan importantes para la formación y crecimiento personal de los alumnos.

 Y este es el vídeo resumen del viaje.

VIAJE A VÄSTERAS, SUECIA.

Suecia fue el destino del otro grupo de alumnos de gira por Europa. El lunes 16 de abril a las 5:30 de la mañana, un grupo de 22 alumnos de 4º ESO comenzó su viaje hacia Västerås (Suecia), junto con su profesora de Inglés Nerea Barbajero. Tras un largo viaje, a las 16:30 llegaron a esta ciudad nórdica, donde les esperaban los alumnos y familias suecas junto con sus profesoras. Tras una merienda de bienvenida, en la que pudieron conocer en persona a sus correspondientes y sus familias, recibieron su horario, el listado de actividades previstas para la semana y acudieron a sus nuevos hogares de acogida.

 

 Durante la semana, los alumnos se integraron en el colegio y el sistema educativo sueco, acudiendo con sus correspondientes a sus respectivas clases siguiendo su mismo horario lectivo (inglés, lengua sueca, lengua española, economía doméstica, baile, coro,…). Nuestros alumnos pudieron conocer de primera mano la vida y costumbres de un adolescente sueco, no sólo asistiendo a la jornada escolar, sino también participando en las diferentes actividades extraescolares de sus correspondientes.

 

Por las tardes, realizaron diversas actividades organizadas por las familias de acogida, como la visita al parque acuático Kokpunkten, Prison Island, meriendas y salidas culturales… También pudieron disfrutar de las actividades que el colegio sueco había organizado, tales como un partido de Brännbol en el parque y un tour cultural por la ciudad de Västerås.

 

El viernes 20 de abril celebraron una gran fiesta de despedida y barbacoa a la que asistió prácticamente todo el grupo de españoles y sus correspondientes suecos, junto con otros alumnos suecos que habían compartido actividades durante la semana con el grupo de intercambio.

  

El fin de semana lo pasaron íntegramente con sus familias de acogida. Algunos alumnos fueron a Estocolmo, otros al parque acuático Kokpunkten, parque de atracciones Gröna Lund, centros comerciales, picnics,… Disfrutando de un fin de semana en familia. El lunes, tras una emotiva despedida, partieron hacia Estocolmo para disfrutar de una visita guiada a la capital sueca. Finalmente, el grupo tomó el avión de vuelta y regresó bien entrada la noche a Pamplona. 

En este vídeo se pueden ver más imágenes de las actividades culturales, académicas y convivenciales realizadas: 

El próximo curso 18-19, las familias españolas tendrán la oportunidad de acoger en sus hogares a los alumnos suecos y poder devolverles su hospitalidad, amabilidad y atención.

El Colegio Jesuitinas Pamplona quiere transmitir su agradecimiento a las tres profesoras suecas Åsa Bengtsson, Karoline Fröjdman Meilink y Emma Jernberg por su gran trabajo, colaboración, disposición y afecto.

Comparte:

Ven a visitarnos

Rellena los datos siguientes y nos pondremos en contacto contigo.