En la charla, la especialista intentó desechar viejos mitos como que el cerebro no pueda seguir desarrollándose a lo largo de toda la vida. Nuevas evidencias, sustentadas por las tecnologías actuales como la neuroimagen funcional, permiten sustentar la idea de que el cerebro puede ampliar su funcionalidad a lo largo de toda la vida.
Asimismo, recalcó la importancia de mantener hábitos cerebrales sanos: estimulación adecuada (huyendo de la infraestimulación o la sobreestimulación a la que muchas veces son sometidos los niños), tiempo suficiente de sueño, alimentación equilibrada y una vida no sedentaria. Calificó de muy interesantes el programa PEMI que ofrece al alumnado de de infantil la posibilidad de recibir media hora diaria de música de la mano de profesarado experto de la Orquesta Sinfónica de Navarra y la hora de ajedrez curricular que, además de otras virtudes a corto plazo, puede ser una buena herramienta preventiva para demencias futuras.
Diario de Navarra publicó una interesante entrevista a Natalia Ojeda que puede leerse en su totalidad pinchando aquí.