Jugar al ajedrez ayuda a prevenir la demencia, Natalia Ojeda, neuropsicóloga, especialista en cerebro y aprendizaje

Natalia Ojeda, neuropsicóloga especialista en aprendizaje, impartió dos conferencias el día 17 de febrero en el Colegio Hijas de Jesús. La primera de ellas, dirigida al claustro del centro, forma parte del Plan de Formación establecido en el Plan Estratégico del colegio; la segunda, dirigida a las familias y al público interesado en general, tiene como objetivo la divulgación de los últimos descubrimientos ciéntificos en la materia y forma parte del proyecto Escuela de Familias

En la charla, la especialista intentó desechar viejos mitos como que el cerebro no pueda seguir desarrollándose a lo largo de toda la vida. Nuevas evidencias, sustentadas por las tecnologías actuales como la neuroimagen funcional, permiten sustentar la idea de que el cerebro puede ampliar su funcionalidad a lo largo de toda la vida.

Asimismo, recalcó la importancia de mantener hábitos cerebrales sanos: estimulación adecuada (huyendo de la infraestimulación o la sobreestimulación a la que muchas veces son sometidos los niños), tiempo suficiente de sueño, alimentación equilibrada y una vida no sedentaria. Calificó de muy interesantes el programa PEMI que ofrece al alumnado de  de infantil la posibilidad de recibir media hora diaria de música de la mano de profesarado experto de la Orquesta Sinfónica de Navarra y la hora de ajedrez curricular que, además de otras virtudes a corto plazo, puede ser una buena herramienta preventiva para demencias futuras.

Diario de Navarra publicó una interesante entrevista a Natalia Ojeda que puede leerse en su totalidad pinchando aquí.

Comparte:

Ven a visitarnos

Rellena los datos siguientes y nos pondremos en contacto contigo.