El Proyecto de Internacionalización de Jesuitinas Pamplona para el curso 2018-19 ha obtenido financiación europea.

Solo 6 centros de Navarra han sido merecedores de recibir apoyo económico de los organismos nacionales que supervisan los Proyectos Erasmus +, que se destinan para movilidades formativas del profesorado en el extranjero.

El Proyecto Internacionalizando la Innovación: hacia una Europa más competente presentado por el Colegio Jesuitinas Pamplona va a recibir de la Unión Europea un total de 13.711 euros para su Proyecto KA101 Erasmus +.

Así lo recoge la página web del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, que informa de la decisión de SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación), organismo competente del Ministerio de Educación.  

 

El proyecto del Colegio Jesuitinas Pamplona, elaborado por su responsable de internacionalización, Isabel Canal, hará posible durante el curso 2018-19 la movilidad con fines formativos de 8 profesores del Colegio por diferentes países de la UE.

En concreto, 6 profesores realizarán distintos cursos de formación en Portugal, Estonia, Malta e Irlanda y 2  profesores observación de buenas prácticas en Holanda.Otros 5 centros navarros también van a recibir fondos para los Programas Erasmus + KA101: IES Alhama de Corella, IES Navarro Villoslada, CPEIP San Veremundo de Villatuerta, Colegio Irabia y CPEIP San Pedro de Mutilva, además del Colegio Jesuitinas Pamplona.


(Profesorado de Jesuitinas que expuso sus experiencias formativas en el extranjero en la II Jornada de Internacionalización, 13/03/2018)

________________________________________________________

En estas imágenes se ven ejemplos de estancias formativas y job shadowing (observación de buenas prácticas) realizados por el profesorado de Jesuitinas en cursos anteriores, gracias a este tipo de ayudas a la internacionalización. 

Comparte:

Ven a visitarnos

Rellena los datos siguientes y nos pondremos en contacto contigo.