Laura Errea, profesora del colegio Jesuitinas Pamplona, aceptada en el grupo internacional de Innovadores de Google de 2020.

El pasado 22 de julio, la profesora Laura Errea, del colegio Jesuitinas de Pamplona fue aceptada en
el grupo de Innovadores de Google del año 2020 (expedición VIA20). Han sido admitidas 78 personas de 43 países, 12 de las cuales son españolas.


El objetivo de este programa es asegurar que todos los estudiantes puedan acceder a una educación de calidad. Su misión es transformar, promover y que sus integrantes crezcan como educadores. La participación en dicho programa supone liderar e implementar el cambio educativo, así como compartir experiencias con otros líderes de proyectos aplicables y aprender, de esta manera, de otros docentes.

Concretamente, el colegio Jesuitinas de Pamplona es el primero en Navarra en contar con una profesora certificada como Trainer e Innovator en un colegio que, además, ha sido reconocido como Reference School por la transformación tecnológica que se está realizando durante los últimos 5 años basada en GSuite y la utilización de Chromebooks en las
aulas y en la docencia telemática.

Este reconocimiento comienza con la constitución de un grupo de 6 docentes y un coach que lidera el grupo (en su caso Jose David Pérez) y que los habrá de guiar durante todo el proceso. A continuación un trabajo de 8 semanas en la “academia google” que. debido a la situación actual, está funcionando online. Durante este tiempo, de manera cooperativa,
con los docentes de habla hispana, se va a dar forma a los retos personales que se ha marcado cada uno de los participantes a través de un proceso de design thinking. Esta experiencia es única y recomendable
a todo docente que quiera cambiar cualquier aspecto de la educación y quiera compartirla con el exterior.

EL reto que se ha propuesto Laura Errea consiste en poder evaluar, conlos datos que ya hay introducidos en las aplicaciones de GSUITE, los objetivos que, como colegio, se busca conseguir con el alumnado: que
sean AUTÓNOMOS, CREATIVOS Y COMPROMETIDOS. Una vez conseguido el reto, se podrá compartir con el resto de centros (aunque sus objetivos sean otros). El colegio, tras el proceso de transformación e implantación del modelo MEDAP (Modelo Educativo de Acompañamiento Personalizado), debe comprobar que sus alumnos han conseguido los objetivos planteados desde el principio, sin realizar más pruebas, ni utilizar una empresa externa, a partir de las evidencias presentes en Gsuite del trabajo del día a día de alumnos y profesores.

Comparte:

Ven a visitarnos

Rellena los datos siguientes y nos pondremos en contacto contigo.